top of page

Cuidado de la baterías de LIPO

La velocidad de carga más popular es la de 1C. Sin embargo, si tenemos mucha prisa (en el campo de vuelo, por ejemplo) podemos cargar las baterías a 2C o 3C sin que con ello se perjudique mucho la vida útil de la batería.

De hecho, en las buenas baterías modernas, la vida útil de las baterías es exactamente la misma si las cargamos entre 1C y 3C.

Yo ahora las cargo casi siempre a 2C. Ya que prefiero estar atento mientras se cargan durante 30 min que durante una hora. Y la verdad es que no he notado ningún deterioro ni pérdida de vida útil más acusado.

De hecho, muchas baterías modernas tienen 5C e incluso 8C en velocidad de carga. Nunca he apurado tanto, pero podemos estar seguros de que si cargamos una buena batería entre 1C y 3C no vamos a dañarla ni a perjudicar su ciclo útil.

No uses los cubos de carga rápida de los celulares modernos pues dañaras o perderas vida util de la bateria, puedes usar los intermedios .

Nivel de descarga adecuado

La mayoría de las veces que las baterías que no tienen un ciclo de vida completo se debe a que han sido descargadas más de lo recomendado. Agotar demasiado las baterías es la forma más habitual de maltratar las baterías.

Si agotas por completo las baterías, vas a causar un daño irreparable. Tus baterías no te durarán nada y tendrás que comprar unas nuevas. Así de claro.

Dejar un nivel de carga adecuado es el factor más importante para alargar la vida de las baterías.

Si agotas la batería en cada uso, no conseguirás que tenga más de 40 o 50 ciclos de carga buenos. Sin embargo, si dejas un 20% de carga restante, las baterías te aguantarán entre 150 y 300 ciclos con facilidad. Por eso, intenta dejar entre un 20 y un 30% de batería restante. Estos valores se aproximan a los niveles de batería cuando muchos modelos de drones te avisan de batería baja. No esperes ni apures más. Aterriza el dron y cambia la batería.

Recuerda, no descargar las baterías por completo es la mejor forma de alargar su vida útil. Es mucho más importante que la velocidad de carga y de descarga.

Almacenamiento de las baterías LiPo

Si queremos almacenar de la mejor manera posible nuestras baterías LiPo debemos mantenerlas:

  • Temperatura entre 5 y 25°C.

  • Lugar seco.

  • Voltaje entre 3,8 y 3,85V. Muchos cargadores tienen el modo “Almacenamiento” o “Storage” con el que se consiguen estos valores. Sin embargo, si ya has cargado alguna batería al máximo, guárdala y úsala en la siguiente sesión de vuelo (semana siguiente o poco más…). No te comas la cabeza que tampoco va a sufrir su vida útil. Si no vas a salir a volar el dron en unos cuantos meses lo mejor es que uses esa batería y luego la pongas a cargar en el modo “Almacenamiento”. Si guardas durante mucho tiempo una batería cargada a tope, su vida útil se resentirá. Pero una semana o dos no supone un problema.

  • Una forma de guardar las baterias sino tienes cargador profesional es usar el drone y cargarlo por 30 minutos para obtener una carga entre el 30% y 60%.

  • Es importante guardarlas en un lugar seguro y alejado de materiales que puedan arder con facilidad. Es MUY RECOMENDABLE guardarlas en una bolsa de seguridad LiPo. Así minimizarás los riesgos de sufrir un incendio.

Cuándo jubilar nuestras baterías de polímero de litio

Dependerá del cuidado que hayamos tenido en el mantenimiento de las baterías. Las baterías irán perdiendo poco a poco capacidad de carga. Luego dependerá de cada persona cuando es demasiado poca la capacidad de carga que conserva. La mayoría de la gente suele jubilar sus baterías cuando las baterías pierden un 20-30% de su capacidad de carga original.

Desde luego, jubila tú batería antes si la ves hinchada o ha sufrido algún golpe fuerte y se ve abollada o deformada.

Dónde llevar las baterías que jubilemos

Las baterías de polímero de litio son mucho menos contaminantes que las baterías NiCd o las NiMH. Las baterías LiPo las podemos tirar a la basura directamente. Es conveniente, sin embargo, que las tiremos descargadas.

Para ello lo más recomendable es descargarlas de manera lenta y segura en el exterior conectándolas, por ejemplo, a una bombilla. Que irá drenando poco a poco la carga de la batería. Cuando todas las celdas tengan un voltaje de cero, la batería estará lista para ir a la basura.

Resumen

Las baterías de polímero de litio son muy ligeras y potentes. Por eso son el tipo de batería ideal para usarlas en nuestros drones. Sin embargo, son caras y por eso debemos cuidarlas de la mejor manera posible:

Por qué se estropean las baterías LiPos

  • Descarga profunda: el factor más importante es que la gente suele descargar demasiado las baterías. Cuando volemos el dron hay que dejar siempre entre un 20 y un 30% de carga en la batería.

  • Sobrecarga: si cargamos la batería con parámetros no especificados por el fabricante estas se deterioran. Es muy importante tener (y aprender a usarlo) un cargador específico para baterías LiPo.

  • Temperatura:

  • La temperatura de funcionamiento de las baterías LiPo es de entre 20 y 60°C. Las temperaturas óptimas (100% de rendimiento) son entre 30 y 40°C.

  • La temperatura de almacenamiento ideal para las baterías LiPo es entre 5 y 25°C.

  • La temperatura de carga: antes de cargar una batería LiPo, ésta debe de tener una temperatura ni muy alta ni muy baja.


  • Velocidad de carga y de descarga: hay que respetar los valores “C” de carga y de descarga que indique el fabricante. Además, si la batería es de poca calidad debemos estimar un margen de seguridad.

  • Uso: con un mantenimiento y uso adecuado una batería LiPo puede aguantar más de 300 ciclos de carga. Pero poco a poco va deteriorándose.

  • Tiempo: aunque no usemos la batería, con el paso del tiempo va deteriorándose. Duran aproximadamente 3 años.

Qué consejos podemos seguir para aumentar la vida útil de las baterías

  • No dejes que tus baterías Li-Po se descarguen del todo. Si lo haces, reducirás su vida útil y reducirás sus ciclos de carga útiles. Deja de volar cuando notas que el dron pierde fuerza. Algunos drones tienen un LED que indica que la batería está baja. Intenta que conserve al menos entre un 20% y un 30% de carga. Aproximadamente cuando empiezan a parpadear los LEDs.

  • Hay que evitar comprar baterías antiguas. Por lo que es recomendable comprar las baterías en sitios donde vendan mucha cantidad y apenas pasen tiempo guardadas en los almacenes. Tampoco es recomendable comprar ofertas por finalización de Stock, ya que suelen ser baterías viejas que se quieren quitar de encima.

  • No tiene sentido hacer reciclados (cargas y descargas con el cargador) de las baterías LiPo (tenía sentido en las baterías NiCd).

  • No debemos rebasar los 4,2V por celda.

  • No se debe superar la tasa de descarga indicada por el fabricante. Hacerlo incrementa la temperatura y con ello el desgaste prematuro.

  • Problemas de temperaturas:

  • Después de volar el dron, no recargues la batería inmediatamente, es mejor esperar al menos 15 min para que se enfríe.

  • Si acabamos de recargar la batería, es conveniente dejarla reposar 5-15 min para que se enfríe, no debemos usarla al instante.

  • No cargar las baterías en sitios cerrados, como dentro del coche. Ya que es fácil que la temperatura sea demasiado alta (además del riesgo de incendio).

  • No recargar las baterías al sol.

  • No dejar las baterías en el maletero del coche en verano (temperaturas muy altas).

  • Si están a menos 15°C de temperatura. Atemperarlas (calentarlas) un poco y luego cargarlas.

  • Debemos asegurarnos de que la batería está bien ventilada dentro del dron.

  • Si somos manitas y queremos mejorar la temperatura de nuestras baterías, podemos desarmar los packs de baterías y montarlos poniendo unos separadores entre las celdas, de forma que pueda circular el aire.


  • Carga:

  • No recargues nunca una batería dañada o perforada por algún golpe. Mejor, deséchala. Si la seguimos usando y tenemos un problema las consecuencias pueden ser mucho más costosas y peligrosas: fallo del dron, incendio…

  • Recarga la batería en un área protegida y alejada de combustibles.

  • Carga las baterías en una zona donde puedas vigilarlas. No es normal ni común, pero el peligro de que ardan está ahí. Si se calientan demasiado, desconéctalas inmediatamente.

  • No dejes cargar una batería durante más tiempo del especificado en las instrucciones. Normalmente, el cargador indicará carga completa con algún led rojo o verde.

  • Si observas que una batería se hincha durante el proceso de carga, desconéctala y retírala a un lugar seguro (podría arder). Es mejor desechar la baterías hinchadas.


  • Si vamos a guardar las baterías, lo más aconsejable es una bolsa de protección LiPo y un voltaje entre 3,8 y 3,85V. Ni cargadas a tope ni muy descargadas. Usa el modo “Almacenamiento” o “Storage” de tu cargador.

395 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo